El orden de género de la Constitución Española : lecciones del pasado y propuestas de reconstrucción paritaria
Loading...
Files
Book_cover_2024_Rubio_Salazar.jpg (131.67 KB)
Book cover (2024)
License
Cadmus Permanent Link
Full-text via DOI
ISBN
ISSN
Issue Date
Type of Publication
Keyword(s)
LC Subject Heading
Other Topic(s)
EUI Research Cluster(s)
Initial version
Published version
Succeeding version
Preceding version
Published version part
Earlier different version
Initial format
Citation
Granada : Comares, 2024
Cite
RUBIO MARIN, Ruth, SALAZAR BENÍTEZ, Octavio, El orden de género de la Constitución Española : lecciones del pasado y propuestas de reconstrucción paritaria, Granada : Comares, 2024 - https://hdl.handle.net/1814/77824
Abstract
Este libro tiene un doble propósito y la mirada volcada tanto al pasado como hacia el futuro. Por un lado, se propone analizar en qué medida las herramientas y doctrinas con las que ha contado nuestro sistema constitucional han servido para facilitar la desarticulación del orden de género fundacional en el momento de creación de la Constitución, pero también cuáles han sido sus limitaciones. Para hacerlo, una vez abordada brevemente la cuestión de la participación de la mujer en la elaboración del texto constitucional español y la arquitectura del orden de género resultante, tal y como aparece expresada ?tanto por acción como por omisión? en el articulado resultante, presentaremos primero los rasgos centrales de la doctrina anti-discriminatoria que ha elaborado el alto tribunal y nos iremos deteniendo después, de forma más específica, en las cuestiones en torno a las cuales se han librado las principales batallas constitucionales de género hasta la fecha. Hacerlo nos permitirá resaltar los logros y las posibilidades, pero también las insuficiencias de la doctrina en su conjunto, así como algunos de los más frecuentes errores interpretativos o argumentativos que han impedido, en distintos momentos de la evolución jurisprudencial, lograr objetivos más ambiciosos y una jurisprudencia realmente sensible a la justicia de género y con potencial para desarticular el orden patriarcal. Seguidamente volcamos la mirada hacia el futuro y sugerimos las claves en torno a las cuales se debe articular una justicia constitucional con la paridad como fundamento. Centramos la mayor parte del análisis en la exigencia de un Tribunal Constitucional de composición paritaria y con las competencias necesarias para juzgar en perspectiva de género y iusfeminista. Antes de concluir con unas reflexiones finales que reclaman la urgencia del proyecto, abordamos también de forma somera la necesaria reforma de la Constitución Española en clave paritaria y feminista.
Table of Contents
-- I. Introducción. Repensar la Constitución desde el principio de paridad -- II. El orden de género de la Constitución de 1978: una mirada retrospectiva -- III. Claves para la refundación paritaria del orden constitucional español
Additional Information
Published: 10 April 2024