Los Movimientos Sociales

dc.contributor.authorDELLA PORTA, Donatella
dc.contributor.authorDIANI, Mario
dc.contributor.otherROMANOS, Eduardo
dc.date.accessioned2012-01-11T14:13:44Z
dc.date.available2012-01-11T14:13:44Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionThis is the Spanish translation of 'Social Movements: An Introduction (Blackwell, 2006)' and contains an epilogue by Eduardo ROMANOSen
dc.description.abstractCon un lenguaje claro, ameno y accesible, la obra de Donatella della Porta y Mario Diani sigue siendo, hoy por hoy, una referencia obligada para los investigadores, además de un estudio imprescindible para los que buscan acercarse por primera vez a la vertiginosa, compleja y multidimensional realidad de los movimientos sociales: desde lasprotestas de los años 60 hasta los movimientos feministas, pacifistas, ecologistas o antiglobalización más recientes. Sus autores presentan no sólo el “estado de la cuestión”, sino también la sistematización de todo un campo del conocimiento alrededor de cuatro conjuntos de preguntas que responden, a suvez, a cuatro niveles de análisis en la estructura interna de la obra: ¿podemos concebir los movimientos sociales como expresiones de un conflicto?, ¿cómo se transforman los problemas sociales en objetivos potenciales de la acción colectiva? y ¿cómo se llega a la movilización, haciendo frente a los riesgos y costes de la protesta? Por último, los autores se preguntan cómo afectan ciertos contextos culturales, sociales y/o políticos a la forma que adopta un movimiento social y a sus correspondientes posibilidades de éxito. Los movimientos sociales constituye sin duda un clásico en la aproximación al fenómeno de la acción colectiva desde una perspectiva integradora.en
dc.description.tableofcontentsPresentación de la edición española, por Eduardo Romanos Prefacio a la segunda edición 1 El estudio de los movimientos sociales: preguntas recurrentes y respuestas (parcialmente) cambiantes 2 Cambio social y movimientos sociales 3 La dimensión simbólica de la acción colectiva 4 Acción colectiva e identidad 5 Individuos, redes y participación 6 Movimientos sociales y organizaciones 7 Formas de acción, repertorios y ciclos de protesta 8 El control policial de la protesta y las oportunidades políticas de los movimientos sociales 9 Movimientos sociales y democracia Epílogo. Retos emergentes, debates recientes y los movimientos sociales en España, por Eduardo Romanos Bibliografía Índice onomástico Índice temáticoen
dc.identifier.citationMadrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 2011, Debate Social Seriesen
dc.identifier.isbn978-84-7476-565-6
dc.identifier.isbn978-84-9938-106-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/1814/19839
dc.language.isoesen
dc.publisherCentro de Investigaciones Sociológicasen
dc.titleLos Movimientos Socialesen
dc.typeBooken
dspace.entity.typePublication
eui.subscribe.skiptrue
person.identifier.other26871
relation.isAuthorOfPublication8688755b-97d3-45f5-9089-410832f957fc
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8688755b-97d3-45f5-9089-410832f957fc
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
movimientos_sociales_2011.jpg
Size:
428.89 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Della Porta & Diani (2011)
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections