Show simple item record

dc.contributor.authorFERRÍN, Mónica
dc.contributor.authorFRAILE, Marta
dc.date.accessioned2016-03-09T17:20:15Z
dc.date.available2016-03-09T17:20:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationRevista española de investigaciones sociológicas, 2014, Vol. 147, No. 1, pp. 53-72
dc.identifier.issn0210-5233
dc.identifier.issn1988-5903
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/1814/39481
dc.description.abstract¿Cuánto saben los ciudadanos de política en España? ¿Existen desigualdades en la distribución del conocimiento político? El presente estudio confirma lo que investigaciones previas han concluido y es que en España los niveles de conocimiento político son más bien bajos y que se trata de un recurso desigualmente distribuido entre los ciudadanos: saben más de política los que tienen mayor nivel educativo, y aquellos con más recursos socio-económicos y cognitivos, y en particular, los hombres. Las diferencias se explican en función de las motivaciones, habilidades y oportunidades de la ciudadanía. El valor añadido del artículo es que muestra que parte de las desigualdades de género se deben a la forma en la que se mide el conocimiento político a través de las encuestas y, por lo tanto, a problemas de validez. Estos resultados sugieren la conveniencia de ensayar nuevas maneras de preguntar sobre el conocimiento político de la ciudadanía en las encuestas, tal y como otros estudios en otros países han mostrado.
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofRevista española de investigaciones sociológicas
dc.titleLa medición del conocimiento político en España : problemas y consecuencias para el caso de las diferencias de género
dc.typeArticle
dc.identifier.doi10.5477/cis/reis.147.53
dc.identifier.volume147
dc.identifier.startpage53
dc.identifier.endpage72
dc.identifier.issue1


Files associated with this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record