Publication
Open Access

Adjudicando protección : el proceso de refugio para personas LGBTQI+ en Sudamérica

Title: Adjudicando protección : el proceso de refugio para personas LGBTQI+ en Sudamérica;
Adjudicating protection : the refugee process for LGBTQI+ individuals in South America
Loading...
Thumbnail Image
Files
Adjudicando_proteccion_2025.pdf (564.21 KB)
Full-text in Open Access, Published version
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
ISBN
ISSN
1699-3950
Issue Date
Type of Publication
LC Subject Heading
Other Topic(s)
EUI Research Cluster(s)
Initial version
Published version
Succeeding version
Preceding version
Published version part
Earlier different version
Initial format
Citation
Relaciones internacionales, 2025, No. 58, pp. 58-78
Cite
SCUZARELLO, Esteban Octavio, Adjudicando protección : el proceso de refugio para personas LGBTQI+ en Sudamérica; Adjudicating protection : the refugee process for LGBTQI+ individuals in South America, Relaciones internacionales, 2025, No. 58, pp. 58-78 - https://hdl.handle.net/1814/78219
Abstract
En varias partes del mundo, las personas LGBTQI+ aún enfrentan persecución producto de legislaciones restrictivas, violencia social y discriminación institucionalizada debido a su identidad de género, sexualidad y/o expresión de género. Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en los últimos años ha aumentado significativamente el número de solicitantes de protección internacional por estas causales (ACNUR, 2024). Sin embargo, la información que tenemos sobre las personas que solicitan refugio por motivos LGBTQI+, así como los desafíos que enfrentan al solicitar refugio, es limitada. En Sudamérica, región que ha crecido como centro de origen, pero también de tránsito y recepción de personas solicitantes de refugio, esto es aún más acuciante debido a la falta de estudios sistemáticos que analicen en profundidad y de forma comparada esta problemática, un espacio que llena la presente investigación. Este trabajo analiza los procesos de solicitud de refugio para personas LGBTQI+ en Sudamérica, evaluando cómo los Estados aplican los marcos normativos, identificando fallas en la aplicación y observando la coexistencia de buenas y malas prácticas dentro de un mismo país. A través de encuestas a expertxs en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Perú, países que concentran el 87% de las solicitudes y refugios concedidos en Sudamérica, este estudio arroja resultados que muestran una variabilidad significativa en la aplicación de la normativa entre los Estados, así como la existencia de fallas graves y recurrentes de forma extendida. Finalmente, el artículo propone una tipología clasificatoria de los Estados basada en el grado de cumplimiento de las normas. La tipología propuesta permite clasificar a los Estados según su nivel de cumplimiento normativo, facilitando la identificación de áreas prioritarias de mejora y proporcionando una herramienta útil para el diseño de políticas públicas más inclusivas. El trabajo se estructura con una discusión sobre el derecho internacional de los refugiados y su relación con las cuestiones LGBTQI+, ello seguido de una revisión de la literatura que destaca la falta de investigación en la región y establece las categorías analíticas para las encuestas. Los resultados y conclusiones se presentan al final del estudio.
Table of Contents
Additional Information
Published online: 28 February 2025
External Links
Version
Research Projects
Sponsorship and Funder Information
Collections