Date: 2011
Type: Article
La teoría de cruzada post-acconiana (1291-1334) : opperaciones sobre el tiempo y el espacio tradicional
Medievalismo, 2011, Vol, 21, pp. 207-224
GARCIA ESPADA, Antonio, La teoría de cruzada post-acconiana (1291-1334) : opperaciones sobre el tiempo y el espacio tradicional, Medievalismo, 2011, Vol, 21, pp. 207-224
- https://hdl.handle.net/1814/63489
Retrieved from Cadmus, EUI Research Repository
La pérdida de Tierra Santa en 1291 desató un intenso movimiento de proyectos a escala europea destinados a una recuperación que resultó imposible. Los tratados encargados por el papa y el rey de Francia evidenciaban el bloqueo que una forma de religiosidad fuertemente incardinada en la tradición latina suponía para la implementación de nuevas formas de dominación y expansión territorial. Sus autores concibieron nuevas soluciones para incentivar la unidad y, en general, proporcionar lecturas de la realidad más operativas. El presente artículo se propone añadir un factor esencial: el desarrollo de una estrategia discursiva que aún siendo claramente rupturista tiene la capacidad de presentarse como fórmula de continuidad. Aquí de nuevo la estructura tradicional de la historiografía clásica, parcelada en periodos y versiones nacionales, impide mostrar la capacidad de dicho paradigma pseudo-continuista de contribuir al desarrollo de la Modernidad.
Cadmus permanent link: https://hdl.handle.net/1814/63489
ISSN: 1131-8155
External link: https://revistas.um.es/medievalismo/article/view/156311
Publisher: Universidad de Murcia
Files associated with this item
- Name:
- lateoriadecrusada_garciaespada.pdf
- Size:
- 2.409Mb
- Format:
- Description:
- Full-text in Open Access