Show simple item record

dc.contributor.authorJONES, Erik
dc.date.accessioned2022-07-28T08:22:21Z
dc.date.available2022-07-28T08:22:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationCuadernos de información económica, 2022, No. 289, pp. 9-15en
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/1814/74817
dc.description.abstractEl Banco Central Europeo (BCE) se enfrenta a un verdadero dilema, al intensificar el ritmo de retirada de los estímulos monetarios para hacer frente a una inflación desbocada, al tiempo que evita el riesgo de fragmentación de los mercados financieros de la eurozona y de una disrupción potencial del mecanismo de transmisión de la política monetaria. Este reto se complica además por el hecho de que gran parte del potencial de disrupción está en la mente de los participantes. Para mantener su capacidad de moldear las expectativas de mercado, el Consejo de Gobierno del BCE necesita credibilidad, pero esta quedó en entredicho cuando tuvo que dar marcha atrás respecto a gran parte de lo comunicado vía forward guidance desde finales de 2021. Por suerte, el Consejo de Gobierno parece tener un plan, y dicho plan parece estar funcionando. Las dos próximas reuniones serán cruciales para calibrar cuánto de lo prometido está exactamente en disposición de poder cumplirse.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isoenen
dc.publisherFuncasen
dc.relation.ispartofCuadernos de información económicaen
dc.relation.isreplacedbyhttp://hdl.handle.net/1814/74818
dc.relation.urihttps://www.funcas.es/articulos/el-dilema-de-la-politica-monetaria-del-bce/en
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.titleEl dilema de la política monetaria del BCEen
dc.typeArticleen
dc.identifier.startpage9en
dc.identifier.endpage15en
dc.identifier.issue289en


Files associated with this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record